Skip to content

Crea una Animación 3D en After Effects sin Plugins

Si nunca has trabajado con elementos 3D en After Effects, no te preocupes: el proceso es más sencillo de lo que parece.

Tabla de Contenido

Introducción


En este tutorial, Juan Manuel de Koncepto nos muestra cómo crear una impresionante animación 3D dentro de After Effects, sin necesidad de plugins o software adicional. A lo largo del video, se explican las herramientas necesarias, los archivos a utilizar y los pasos esenciales para lograr un resultado profesional. Si nunca has trabajado con elementos 3D en After Effects, no te preocupes: el proceso es más sencillo de lo que parece.

Recursos Necesarios


Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • After Effects actualizado (versión 25 o superior) para acceder al motor Advanced 3D.
  • Un modelo 3D (formato OBJ, GLTF o GLB). Puedes encontrar modelos gratuitos en Sketchfab.
  • Un video de fondo para la composición, disponible en Pexels.
  • Un archivo HDRI en formato EXR para mejorar la iluminación, descargable desde Polyhaven.
  • Todos los archivos necesarios también están disponibles para descarga en la descripción del video.

Paso a Paso: Creación de la Animación


1. Configuración del Proyecto en After Effects

  1. Importa los archivos a After Effects.
  2. Arrastra el video de fondo a la línea de tiempo.
  3. Ve a Composition > Composition Settings, accede a la pestaña 3D Renderer y cambia el motor a Advanced 3D.

2. Uso del 3D Camera Tracker

Esta herramienta permite integrar elementos 3D en el video de manera realista:

  1. Aplica el 3D Camera Tracker al video de fondo.
  2. Espera a que After Effects analice la escena y genere puntos de tracking.
  3. Elige los puntos donde ubicarás el objeto 3D.
  4. Haz clic derecho sobre los puntos seleccionados y crea un sólido con cámara.

3. Integración del Modelo 3D

  1. Arrastra el modelo 3D a la composición.
  2. Usa el comando Make Comp Size para ajustarlo.
  3. Posiciona el modelo sobre el sólido creado con el tracker. Mantén presionada la tecla Shift para moverlo con precisión.

4. Iluminación con HDRI

Una buena iluminación es clave para un resultado realista:

  1. Crea una luz ambiental en After Effects.
  2. Aplica el archivo HDRI para mejorar la integración.
  3. Ajusta los ángulos y niveles de brillo hasta lograr una apariencia natural.

Consejo: Si tienes acceso a un HDRI del lugar donde se grabó el video, el resultado será aún más preciso.

5. Animación del Modelo 3D

  1. Coloca keyframes para definir el movimiento.
  2. Ajusta la posición y rotación del objeto.
  3. Usa el editor gráfico para suavizar las transiciones y lograr un movimiento fluido.

6. Agregar Texto y Refinar la Composición

  1. Usa la herramienta de texto para añadir un mensaje.
  2. Convierte la capa de texto en 3D.
  3. Copia y pega las propiedades de posición del sólido tracker para ubicar correctamente el texto.
  4. Experimenta con tipografías y efectos preestablecidos para un mejor resultado.

7. Exportación y Postproducción

  1. Renderiza la animación en After Effects.
  2. Importa el video en Premiere Pro (o cualquier software de edición) para ajustes finales.
  3. Aplica corrección de color y transiciones según sea necesario.

Reflexiones Finales


Con estos pasos, puedes crear animaciones 3D sin salir de After Effects y sin depender de software adicional. La combinación del 3D Camera Tracker con el motor Advanced 3D permite integrar modelos en cualquier video de manera realista.

Si quieres seguir aprendiendo sobre motion graphics y animación, considera unirte a la comunidad de Koncepto en Patreon, donde se comparten proyectos exclusivos y descuentos en cursos.

¡Ponlo en Práctica!


Si quieres ver todo el proceso en acción, mira el video completo en el canal de Koncepto. Y si te interesa aprender más sobre animación de textos, no te pierdas su otro video con cinco técnicas sencillas para lograr efectos impactantes.